martes, 4 de marzo de 2014

Equipo de aparejadores

EQUIPO APAREJADOR es un gabinete de Arquitectura Técnica profesional, cuya actividad fundamental es el desarrollo de Direcciones Facultativas (Dirección de la Ejecución Material de la Obra) con un concepto completo de las mismas, desde la obtención de las licencias de obra, hasta la documentación necesaria para su cierre.
Así mismo desarollamos, multitud de trabajos relacionados con la edificación, siendo nuestro objetivo ofrecer un serviciso integral, intentando crear confianza y seguridad a nuestros clientes. Estos trabajos se definen en una gran variedad de campos (Seguridad y Salud en las Obras, Rehabilitaciones de Edificios, Informes y Certificados, Proyectos Técnicos, Tramitación de Licencias, ite, etc.).

martes, 5 de junio de 2012

Levantamientos de Planos

Comprende todos los trabajos necesarios para determinar de manera gráfica la superficie de una vivienda, un local, un terreno o un edificio.  
Su necesidad depende de los casos:  
- Certificar un determinado estado del objeto (vivienda, solar, etc.)
- Determinar con exactitud las dimensiones de una vivienda, solar, etc. 
- Certificar la existencia de una edificación o volumen
   
 Levantamiento planimétrico

Trámites para su obtención:
Contratar un técnico competente en la materia (Aparejador o Arquitecto Técnico) para la elaboración de los planos necesarios del objeto.    
Inspección del objeto del trabajo, realización de las mediciones, cálculos y comprobaciones necesarias para la elaboración posterior de los planos.  
Realización en el despacho de la representación a escala en proyección horizontal del elemento previamente medido, determinando sus superficies.  

Reformas De Viviendas

Son múltiples las reformas que se proyectan en el interior de las viviendas, ya sea comomantenimiento de ella o como transformación de los espacios que la componen.
Los propietarios, habitualmente, realizan estos cambios con cierto desconocimiento de la normativa que se debe aplicar a los distintos casos.
El resultado suele ser el incumplimiento de la normativa de Habitabilidad.
Mas grave resulta la acción de algún Propietario que realiza obras consistentes en la apertura de huecos en paredes de carga (una práctica mas habitual de lo que se cree).
Hay que recordar que para este tipo de obras (y para cualquier obra que suponga solo un pequeño cambio en las condiciones de habitabilidad, como son las modificaciones de tabiquerías) es condición indispensable la solicitud de Licencia de Obras con la presentación de un Proyecto de Reforma debidamente visado en un Colegio Profesional.

lunes, 8 de agosto de 2011

Rehabilitacion y Reformas de Fachada


Todos somos conscientes del auge que ha tenido en nuestras ciudades, en los últimos años, la rehabilitación de fachadas, ya sea en forma de reparaciones como de restauración.
Dicho auge tiene que ver, sin duda, con el preocupante estado de la mayoría de los paramentos exteriores (fachadas) de nuestros edificios y con el claro cambio de mentalidad por parte de los propietarios de edificios y viviendas.
La fachada es un elemento común y no es ajeno ni al edificio ni a las viviendas y locales que lo componen. Su mantenimiento ha de ser motivo de interés por parte del propietario o propietarios.
Las responsabilidades en caso de no realizar un correcto mantenimiento pueden llegar a ser importantes. No hay que olvidar que la fachada es el elemento del edificio que está en contacto con el exterior y, al mismo tiempo, su deterioro influye en la vía publica (desprendimientos).
De la misma forma, en ella recae directamente la responsabilidad de proteger al resto del edificio de los agentes atmosféricos que pueden degradarlo. De ahí que sea la parte (visible) que mas rapidamente se deteriora en un edificio de condiciones normales.
La necesidad de efectuar una evaluación sobre el estado de la fachada de un edificio viene dado por diversos puntos, como son el estado de los balcones, la presencia defisuras o grietas en los paramentos de la fachada, la pérdida de materiales que cubren partes de la estructura o la presencia de humedades en el interior del edificio.
Restauracion de fachadas
La variedad de estéticas y acabados en fachadas, actualmente, es importante. 
Se ha de valorar el tipo de acabado y estética, colores y texturas, siempre en función de los objetivos primarios de Seguridad y de estricto cumplimiento de las funciones que deben de cumplir las fachadas.
Ante la aparición de algún sintoma de anomalías en las fachadas de su vivienda o edificio, no dude en solicitar un reconocimiento de la fachada del edificio, por parte de un técnico cualificado.
El servicio contempla tanto la realización de Proyectos de restauración o de reparación, como la Dirección de obras de restauración o reparación.    
Reparación de fachadas
Trámites recomendados  
Contratar un Técnico competente en la materia ( Aparejador o Arquitecto Técnico) para la elaboración de un Proyecto de Restauración o de Reparación de Fachadas.
Inspección del edificio por parte del Técnico, para realizar las comprobaciones de los elementos de la fachada del edificio en mal estado o que necesiten de reparación o restauración y realizar las mediciones necesarias para elaborar planos de las fachadas.
El Técnico elabora un Proyecto de restauración o de reparación, tratando de poner de acuerdo los deseos de la Propiedad con sus recomendaciones y conocimientos técnicos.
Este Proyecto incluirá unas mediciones detalladas de las obras que deben realizarse.
Con esas mediciones las distintas empresas contratistas elaboraran distintos presupuestos.
La Propiedad escogerá el mas interesante con el asesoramiento del Técnico.